Entradas

Términos básicos

Algunos términos basicos para entender la psicología educativa son los siguientes: PSICOLOGÍA: Ciencia que estudia la conducta humana. EDUCACIÓN: Procesos mentales por el que se trasmite el conocimiento. También cabe aclarar que la psicologia educativa y la educación no son lo mismo . La educación es la actualización de las potencias accidentales perfectivas inherentes en la escencia sustancial del hombre. La psicología educativa es la subdivición de la psicología que se encarga de estudiar las formas en las que se lleva acabo el aprendizaje.

John Dewey

Imagen
Dewey planteaba que el aprendizaje, tanto de niños como de adultos, se lograba a partir de la confrontación con situaciones problemáticas. Y que estas situaciones aparecían como consecuencia de los propios intereses de la persona. Se concluye entonces que para aprender es obligatorio tener experiencias en el mundo. En cuanto al rol del docente, Dewey afirmaba que este era quien debía encargarse de generar entornos estimulantes para el alumno. Al hacerlo, el maestro podía desarrollar y orientar la capacidad de los alumnos para actuar. Esto debía ser así porque para Dewey los alumnos son sujetos activos. Aunque defendía la pedagogía centrada en el alumno, entendía que era el maestro quien debía hacer el trabajo de conectar los contenidos presentes en el currículum con los intereses de cada uno de los alumnos. Uno de los postulados más relevantes de Dewey sobre la educación fue precisamente el rol que tenían los estudiantes en el aprendizaje. El pedagogo afirmaba que no podía con...

Summerhill

La educación de Summerhill entra dentro de la pedagogía antiautoritaria, o pedagogía no directiva o libertaria. Con matices, se ha desarrollado en distintos lugares del mundo donde existen escuelas similares a Summerhill. Para Neill, la educación en libertad es posible porque el niño responde positivamente al amor y la libertad. El origen de los problemas de muchos niños (y adultos) lo sitúa en la influencia ejercida por una sociedad enferma que reproduce sus propios miedos y su violencia Principios educativos: En “Summerhill” se desarrolla una educación basada en los siguientes principios pedagógicos que Neill defendió en sus obras: -Firme convicción en la bondad natural de los seres humanos. -La felicidad como máxima aspiración de la educación -El amor y el respeto como bases de la convivencia -La importancia de la corporalidad y la sexualidad. A partir de estos principios que se relacionan con el pensamiento de Rousseau y Wilhelm Reich, la escuela funciona con unas característic...

TICS

Imagen
Las áreas de la información y de la comunicación han visto potenciadas gracias al desarrollo de la tecnología, creándose lo que se conoce bajo el nombre de  TIC o tecnologías de la información y la comunicación , las cuales han revolucionado los procedimientos de transmisión de la información. Las tics también han abierto un universo de posibilidades en el que la distancia ya no es una barrera para la comunicación y el desarrollo de actividades entre personas ubicadas en un espacio físico diferente.

Diferencias entre aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado en problemas

Imagen

Estudio de Caso

Imagen
Un  estudio de caso  es un  tipo de investigación  presente en las ciencias sociales que consiste en la observación detallada de un sujeto de estudio (también conocido como caso). Este tipo de investigación es típico de disciplinas como la psicología, la sociología y la antropología .

Proyecto

Imagen
Un proyecto puede ser simplemente un plan o una  idea , al menos en la vida cotidiana o en el lenguaje coloquial. Cuando se habla de proyectos en un marco más formal, es habitual que puedan distinguirse diversas etapas en su desarrollo: primero surge una idea que reconoce una oportunidad, luego se diseña el proyecto en sí mismo con la valoración de las estrategias y opciones y finalmente se ejecuta el plan Aunque existen múltiples clasificaciones de los proyectos, es posible señalar dos grandes categorías. Por un lado aparecen los  proyectos productivos  (asociados a las  empresas , buscan generar beneficios económicos) y, por otro, los  proyectos sociales  o  públicos  (apuntan a mejorar la calidad de vida de la gente) .

Paradigma Psicogenético

Imagen
Los orígenes del paradigma datan de la tercera década del siglo XX y se encuentran los primeros trabajos realizados por Jean Piaget sobre la lógica y el pensamiento verbal de los niños. Los fundamentos epistemológicos del paradigma psicogenético son constructivistas, interaccionistas y relativistas. La problemática del paradigma psicogenético constructivista es fundamentalmente epistémica. Piaget siempre se interesó en el tema de la adquisición del conocimiento. Piaget es considerado como el creador de la epistemología genética y uno de los  representantes destacados de la psicología contemporánea, de una generación de psicólogos y filósofos interesados en estudiar los orígenes de la mente. La contribución representativa de su obra se enfoca al pensamiento científico pero de manera particular, a la psicología del desarrollo y a la educación. La teoría piagetiana explica el desarrollo cognoscitivo del niño, enfatizando la formación de las estructuras mentales. La idea central de...